miércoles, 22 de abril de 2020

TAREAS DEL JUEVES 23 DE ABRIL DE 2020

Buenos días

Los alumnos seleccionados para enviarme la tarea de ayer son:

Anaïs, Bernardo y Alesha.

Las tareas de Ciencias Naturales del martes me las enviarán:

Taraa, Cristian y Carla.


Lengua:

¿Os habéis aprendido todas las preposiciones?
¡Seguro que sí!

Si alguno o alguna me quiere mandar un vídeo diciéndolas (sin leer) lo puede hacer y lo colgaré en el Blog.

Continuamos con el tema 9

Vamos a la página 149.

Palabras con “h”


A diferencia de otras lenguas como el inglés (hobby), el árabe (hammam), en castellano la letra “h” es muda, lo que significa que no tiene ningún tipo de sonido.

Existen muchísimas palabras que contienen “h”.

¿Cómo saber si una palabra lleva “h” o no?

No hay una regla específica para saber si una palabra se escribe con “h”, por ello mi consejo es que leáis mucho, contra más leamos más palabras con “h” veremos y conoceremos.


Actividades:
2, 5, 6 de las páginas 150 -151.


Con ayuda de un familiar hacemos también el dictado de la página 151.

Al finalizarlo lo autocorregiremos y escribiremos en el cuaderno las palabras que contienen “h”.



Matemáticas:

Vamos a la página 156.


Relojes analógicos y digitales



Existen dos tipos de relojes los analógicos (o de agujas) y los digitales.


En este vídeo se nos explica muy bien los distintos tipos de relojes y cómo leer las horas.
https://www.youtube.com/watch?v=1srB4YELx50

En los relojes digitales podemos encontrar escrito lo siguiente: a.m y p.m

Por ejemplo:

11:30 a.m.

11:30 p.m.

¿Son iguales?
La respuesta es no.


Cuando encontramos a.m. se refiere a que la hora es antes del medidodía.

Por el contrario, p.m. significa después del medidodía.

Por lo tanto:

11:30 a.m. son las once y media de la mañana.
11:30 p.m. son las once y media de la noche.

Las 11:30 p.m. también se puede encontrar en los relojes digitales de la siguiente forma: 23:30.


Actividades:
1, 2, 3 y 4 de las páginas 156 -157.



Ciencias Naturales:


Vamos a la página 98-99.

Vamos a ver los distintos tipos de materiales que existen: Los materiales naturales, que son los que se extraen directamente de la naturaleza y los artificiales que son los que se fabrican a partir de materiales naturales.

Tanto los materiales naturales como los artificiales tienen una serie de propiedades, es decir hay algunos que son flexibles, otros frágiles…

La tarea de hoy va a ser leernos las páginas 98, 99 y 101.

¿Se anima alguien a hacer las experiencias de la zona ciencia de la página 100 y mandármelas para que las publique en el Blog?

No hay comentarios:

Publicar un comentario