Lengua:
7)
Un soplacoplas te doy;
llénalo pronto y aprisa
con agüita de palabras
para hacer pompas de risa.
8)
– Es una escultura de mármol.
– Andrés corría por el camino.
– Conocimos al hermano de María.
– En casa yo me ocupo del jardín.
– Vivimos aquí desde hace dos años.
9)
La conjunción y.
10)
– María e Iván desayunan leche y tostadas con mantequilla.
– No me gustan las zapatillas azules ni las negras.
– Corrí todo lo que pude, pero cuando llegué estaba cerrado.
Matemáticas:
4)
A) 60 – 15 = 45 segundos
a) 60 – 15 = 45 segundos
b) 60 – 20 = 40 segundos
c) 60 – 56 = 4 segundos
5)
a) Las 16 horas son las cuatro de la tarde.
b) Las 19 horas son las siete de la tarde.
c) Las 20 horas son las ocho de la tarde.
d) Las 11 horas son las once de la mañana.
e) Las 23 horas son las once de la noche.
f) Las 15 horas son las tres de la tarde.
6)
Inició el viaje el domingo 27 de marzo a las 22 horas.
7)
Simplemente contar las horas.
Permanece abierto 11 horas.
8)
Contamos las horas.
Ha dormido 8 horas.
Ciencias Naturales:
a) Un globo hinchado
b) Un globo deshinchado
c) Los dos iguales
Respuesta A.
2. ¿Qué tiene más masa?
a) 1 kg de plumas
b) 1kg de hierro
c) Los dos iguales
Respuesta C
3. ¿Qué tiene más volumen?
a) 1 kg de plumas
b) 1kg de hierro
c) Los dos iguales
Respuesta A
1. ¿Cuáles son los estados de la materia?
Respuesta: Líquido, sólido y gaseoso.
2. Cuando inflamos un globo con la boca ¿en qué estado está la materia que echamos en su interior?
Respuesta: Se encuentra en estado gaseoso.
3. Dime 2 ejemplos de mezclas en la que no se distingan sus componentes y otros dos de mezclas en la que sí se distingan.
Respuesta:
No se distinguen componentes:
-Leche con colacao.
-Agua y azúcar.
Si se distinguen los componentes
-Garbanzos con arroz.
- Agua con aceite.
En el ejercicio 10 de Lengua, ¿sólo había que completar con conjunciones, no? en la primera frase,se completa con la preposición "con" que realmente es lo más lógico, pero pienso que el ejercicio debería de dar la opción entre conjunción o preposición, pues Cristian tenía esa duda a la hora de hacerlo.
ResponderEliminarTienes razón Esther, y muy bien visto por Cristian. Hay que poner una preposición.
ResponderEliminar