Los alumnos
seleccionados para enviarme la tarea de ayer son:
Juan, Salvador y Sara (enviadme las
portadas y el esquema).
Lengua:
Seguro que todos encontrasteis
la palabra escondida en la imagen de la portada del tema 10.
Bueno, como en cada
comienzo de tema se nos plantea una lectura con su correspondiente comprensión lectora.
Vamos a la página 158.
Nos leemos muy bien la lectura que se
titula: Mía, Tuya y Suya.
Como podéis
observar el título de la lectura son tres adjetivos posesivos, pero… ¿por qué
los escriben en mayúsculas? Lo averiguareis muy rápido.
Actividades:
1, 2, 3, 4 (la 5 solo la hacemos
mentalmente), 6, 8 y 9 página 160.
Matemáticas:
Matemáticas:
¿Qué unidad de longitud usarías para medir el tamaño de
vuestro sacapuntas? ¿Y la longitud de vuestra habitación? ¿Y la distancia de tu
casa al cole?
Seguro que usáis unidades distintas, no sería muy cómodo
medir distancias largas en centímetros
ya que nos saldría un número larguísimo ni longitudes muy pequeñas en kilómetros.
Las unidades de longitud más utilizadas y que todos vosotros
y vosotras conocéis son el centímetro cm,
el metro m y el kilómetro km.
Pero hay muchas más unidades de longitud que vamos a aprender
en este tema.
En esta primera parte de la unidad vamos a aprender las
unidades de longitud mayores que el metro.
Son el decámetro (dam),
el hectómetro (hm), y el kilómetro (km).
1 km = 10 hm = 100 dam = 1000 m
El
km es la unidad superior, como vemos
en la imagen anterior, está en lo alto de la escalera.
Para pasar de una unidad mayor a otra unidad
inferior se multiplica por 10.
Es decir, si queremos pasar de
kilómetros (Km) a hectómetros (hm) multiplicaremos por 10.
¿Cuántos hectómetros (hm) son 3 kilómetros (km)?
Pues muy fácil, como entre km y hm hay solo un escalón (eso lo sé viendo la imagen de la escalera
de medidas) multiplicaríamos por 10.
3 x 10 = 30 ------ 3 km son 30 hm
Si por el contrario queremos pasar de
una unidad inferior a una superior, tendremos que dividir entre 10.
En el siguiente vídeo se explica muy
bien, solo veremos hasta el minuto 3:17.
Actividades:
1, 2 y 3 página 164.
No hay comentarios:
Publicar un comentario