Los alumnos seleccionados para enviarme la tarea de ayer son:
María José, Alesha y Alba Serrato.
Lengua:
Hoy empezaremos el tema 10 de lengua y como es habitual haremos la portada. (Esa será la tarea de lengua de hoy)
En la página 156 hay una imagen de unas personas jugando a un juego que seguro conocéis.
¿Hay alguna palabra escondida?
Matemáticas:
Hoy también empezamos el tema 10 La medida de longitud, haciendo la portada.
En la página 162 vemos una imagen en la que un abuelo habla con su nieto y le da una información sobre la isla más cercana a ellos, pero el nieto no le entiende porque desconoce la unidad de medida de longitud que usa el abuelo.
En esta unidad será muy importante que previamente conozcáis algunas unidades de medida como metro o kilómetro.
Vamos a la página 102.
Vamos a ver las fuerzas.
Nada sucedería en el mundo si no existieran fuerzas. Empujar y tirar son acciones que implican fuerzas que pueden cambiar la forma, la velocidad o la dirección de las cosas. Esta es la razón principal por la que es importante introducir este concepto desde edades tempranas.
Desde luego no podemos ver las fuerzas, pero sí podemos ver el efecto que ejercen en las cosas. En el mundo científico se han descrito diversos tipos de fuerza: las fuerzas de fricción, fuerzas magnéticas, fuerzas de gravedad, fuerzas eléctricas entre otras; pero todas ellas están implicadas en un efecto de movimiento sobre las cosas.
Antes de todo veremos el siguiente vídeo:
https://www.youtube.com/watch?v=bv89Bs187aU
Después copiamos en nuestro cuaderno “Qué son las fuerzas” y nos leemos y observamos las imágenes de la Zona Ciencia.
Por último nos leemos muy bien la página 103 y hacemos un esquema de esa página. Os pongo la estructura que debe tener. Lo quiero lo más completo posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario