Buenos días
Los alumnos seleccionados para enviarme la tarea de ayer son:
Sofía, Lola y Alejandro Pascual.
Lengua:
Vamos a la página 148.
Adverbios, preposiciones y conjunciones.
Leemos bien el cuadro verde y lo copiamos en el cuaderno. Recuerda poner fecha y título, que en este caso será “Los adverbios”.
En el siguiente vídeo encontraremos una amplia y muy buena explicación sobre los adverbios.
https://www.youtube.com/watch?v=QxQGUQu62vs
Actividades:
1, 2, 3 y 4 y 5 página 148.
Matemáticas:
Un día es el tiempo que tarda la tierra en dar una vuelta completa sobre su eje.
¿Cuánto tarda la tierra en dar una vuelta completa sobre sí misma?
Si, ya lo hemos dicho antes, un día, pero, ¿cuántas horas tiene un día? Pues la respuesta es 24 horas.
Por eso decimos que 1 día = 24 horas.
Todos sabemos que 1 hora son 60 minutos y que 1 minuto son 60 segundos ¿verdad?
¿Cómo hacemos para saber cuántos segundos hay en 1 hora?
Pues es muy fácil.
Hay que ir por pasos:
1º Pasamos de hora a minutos: 1 horas = 60 minutos. Hasta aquí todo bien.
2º Pasamos de minutos a segundos: Como hemos dicho antes 1 minuto son 60 segundos, 2 minutos son 120 segundos. ¿Os dais cuenta que para saber cuántos segundos tiene un determinado número de minutos hay que multiplicar por 60?
Por lo tanto 60 minutos * 60 segundos (que tiene cada minuto) = 3600 segundos
1 hora tiene 3600 segundos.
Actividades:
1, 2 y 3 página 154.
Ejemplo actividad 2:
a) Tres horas y media = 3 x 60 + 30 = 210 minutos.
Antes de avanzar materia, nunca mejor dicho, vamos a afianzar los conocimientos adquiridos.
Para ello responderemos al siguiente breve cuestionario.
1. ¿Qué tiene más volumen?
a) Un globo hinchado
b) Un globo deshinchado
c) Los dos iguales
2. ¿Qué tiene más masa?
a) 1 kg de plumas
b) 1kg de hierro
c) Los dos iguales
3. ¿Qué tiene más volumen?
a) 1 kg de plumas
b) 1kg de hierro
c) Los dos iguales
Vamos a la página 97.
Los estados de la materia y la clasificación de la materia.
Los estados en los que se puede encontrar la materia ya lo sabemos todos ¿verdad?.
Son sólido, líquido y gaseoso.
Primero veremos los siguientes vídeos donde lo explica muy bien.
https://www.youtube.com/watch?v=huVPSc9X61E
https://www.youtube.com/watch?v=2FPaXer7AN0 (Hasta min. 1:50)
Después leemos muy bien la página y hacemos un esquema como hemos aprendido en clase a hacerlo.
Respondemos a las siguientes preguntas:
1. ¿Cuáles son los estados de la materia?
2. Cuando inflamos un globo con la boca ¿en qué estado está la materia que echamos en su interior?
3. Dime 2 ejemplos de mezclas en la que no se distingan sus componentes y otros dos de mezclas en la que sí se distingan.
Tenemos hasta el jueves a las 13 horas para realizar las tareas de Ciencias Naturales.
Buen dia perdon, pero el número de la página es la 96 (C.Nat) por ej no ?
ResponderEliminarCierto
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar