Buenos días
Es posible que hoy tengamos nuevas noticias de cómo tenemos que actuar en este trimestre, si avanzar contenidos o si repasar los ya adquiridos. Mañana os informaré de las novedades.
Mientras seguimos trabajando con nuestra rutina habitual avanzando contenidos.
Es posible que hoy tengamos nuevas noticias de cómo tenemos que actuar en este trimestre, si avanzar contenidos o si repasar los ya adquiridos. Mañana os informaré de las novedades.
Mientras seguimos trabajando con nuestra rutina habitual avanzando contenidos.
Los alumnos
seleccionados para enviarme la tarea de ayer son:
Alba María – Raúl– Saúl
Lengua:
Seguimos con
las palabras compuestas
Actividades:
5 página 145
Inventa 5 palabras compuestas
divertidas y escribe su significado.
Si quieres compartirlas en el blog
para que todos nos riamos un poco mándamelas a mi correo electrónico.
Matemáticas:
Vamos a la página 152.
Lustros, décadas,
siglos y milenios.
Vamos a aprender las
distintas formas de agrupar los años.
Es conveniente que
repasemos los números romanos para no tener problemas a la hora de escribir el
siglo que le corresponde a un año dado.
Estoy
convencido de que os pasará como a mí, una vez supe lo que significaba la
palabra lustro, empecé a oírla con
frecuencia en conversaciones, telediarios etc.
Quiero que
tengáis muy claro lo que significa lustro, década, siglo y milenio.
La tarea de
hoy va a ser leerse muy bien los 3
cuadros verdes y a continuación copiarlos en el cuaderno. No os
preocupéis si no han entendido bien lo de los siglos, es normal, mañana haremos
actividades sobre ello y lo entenderán seguro.
Después nos repasaremos los números romanos página 20 y 21 de
nuestro libro de matemáticas. (Por lo menos del 1 al 25).
C Naturales:
Vamos a la página 96.
La materia: la masa y el volumen
Vamos a ver
dos conceptos que nos van a ser muy familiares a lo largo de toda nuestra vida,
la masa y el volumen.
Antes
debemos saber que es la materia, y
la explicación es muy fácil, la materia es todo aquello que nos rodea. Hay
cosas que se pueden ver y tocar como un lápiz. Pero el aire, que no se puede
ver es materia.
La materia
está formada por distintos materiales
o sustancias, el material de un
lápiz es la madera y el de un bolígrafo es el plástico…
Toda materia
tiene una masa, que es la cantidad de
materia que tiene un objeto. Para que nos entendamos mejor, podríamos decir que
la masa se corresponde con el peso de un objeto, aunque en cursos posteriores
veremos que no es exactamente así. Se mide con balanzas y se expresa en gramos
(g) o en kilogramos (Kg).
El espacio
que ocupa un cuerpo es su volumen.
Se mide en litros (L).
¿Os acordáis
cuando os pregunté en clase si pesaba más 1 kilo de plumas o 1 kg de hierro?
Pues en este
caso la masa es la misma (1kg) pero el volumen (el espacio que ocupa) será
mayor el del kilo de plumas, ¿verdad?
Este vídeo nos los explica muy bien:
https://www.youtube.com/watch?v=TbJT37cnLCg
Este vídeo nos los explica muy bien:
https://www.youtube.com/watch?v=TbJT37cnLCg
Actividades:
Pon en práctica 1, 2, 3, 4, 5 y 6
página 96.
Yo si :D
ResponderEliminarP.D: soy Mary
Genial Mary, buena memoria :)
ResponderEliminarGracias :D
Eliminar