lunes, 23 de marzo de 2020

TAREAS DEL LUNES 23 DE MARZO DE 2020

Buenos días:

Una nueva semana, espero que los ánimos sigan intactos.

Me alegra mucho ver que la gran mayoría de la clase ha hecho las actividades que mandamos el viernes y lo bien que están hechas.


LENGUA:

           - Nos vamos a la página 131, leemos el cuadradito verde y lo copiamos en la libreta.

          - Ver este vídeo de las conjugaciones: Conjugaciones ar, er, ir.

          - Leer en la página 131, el cuadradito rojo que nos explican las formas verbales simples y compuestas. Son muy fáciles de distinguir.

          - Ver este vídeo sobre las conjugaciones: Formas simples y compuestas

          - Si lo tenemos claro, vamos a por los ejercicios. Página 131 ejercicios 6, 7, 8 y 9.

 MATEMÁTICAS:

Aunque he observado que muchos de vosotros ya conocéis los tipos de ángulos que existen vamos a estudiarlos más profundamente.

Antes de todo me gustaría deciros que es importante tener en cuenta varios aspectos a la hora de medir correctamente la abertura de un ángulo:

        - Cuando medimos un ángulo con un transportador de ángulos hay que colocar la línea horizontal del                  transportador sobre uno de los lados del ángulo

       - Cuando medimos un ángulo con un transportador de ángulos hay que colocar el pequeño círculo del                 transportador sobre el vértice del ángulo.


          -Para clasificar los ángulos según su apertura tenemos que saber muy bien que es un ángulo recto.
           Si la apertura es mayor que la del ángulo recto, sera obtuso y si es menor agudo.

            - Nos vamos a la página 131 y leemos las 3 clases de ángulos que existen.

            - Vemos este vídeo donde lo explica: https://www.youtube.com/watch?v=4pGyx2PrfgM&t=158s

            - Una vez sabemos qué es un ángulo agudo, uno recto y uno obtuso hacemos los ejercicios 1, 2 y 3 de la página 131.

No hay comentarios:

Publicar un comentario